Colegio Profesional de Psicopedagogos del Chubut

Blog del Colegio Profesional de Psicopedagogos de la Provincia del Chubut. Ley X-38 Bienvenidos!!!! Este Blog tendrá como objetivo informar a los Profesionales Psicopedagogos colegiados acerca de las novedades recibidas en cuanto a Capacitaciones, Seminarios,Cursos y Novedades de interés para todos ellos. Agradecemos su visita y los comentarios que nos puedan dejar

miércoles, 5 de septiembre de 2012


Publicadas por Colegio Profesional de Psicopedagogos del Chubut a la/s 6:06 a. m. No hay comentarios.:
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest
Entradas más recientes Entradas antiguas Página Principal
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Federación Argentina de Psicopedagogos

  • Federación Argentina de Psicopedagogos

Páginas

  • Página principal

Acerca de mí

Mi foto
Colegio Profesional de Psicopedagogos del Chubut
Para comunicarse pueden escribir a nuestro correo electrónico: colegiopspchubut@gmail.com
Ver mi perfil completo

Archivo del Blog

  • ►  2011 (86)
    • ►  mayo (23)
    • ►  junio (1)
    • ►  julio (15)
    • ►  agosto (13)
    • ►  septiembre (8)
    • ►  octubre (11)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  diciembre (11)
  • ▼  2012 (102)
    • ►  enero (13)
    • ►  febrero (6)
    • ►  marzo (13)
    • ►  abril (3)
    • ►  mayo (18)
    • ►  junio (20)
    • ►  julio (28)
    • ▼  septiembre (1)

Seguidores

  • Epsiba
  • Esteban Levin
  • Estela Mora Centro Latinoamericano de Psicopedagía
  • Forumadd Cuestionando etiquetas
  • Juan Vasen
  • Patologias actuales en la infancia.
  • Por Psicopedagogía

Condiciones Legales de Matriculación

El ejercicio de la Profesión de la Psicopedagogía en el territorio de la provincia del Chubut se rige por las disposiciones de la LEY X – 38 (EX N° 5273)

Los Psicopedagogos, en la provincia del Chubut podrán ejercer las actividades previstas en las incumbencias de sus títulos, sólo cuando estén debidamente matriculados en el Colegio profesional que se creó de acuerdo a la citada ley.

La Ley señala en su Artículo 4º: Son requisitos para inscribirse en la matrícula del Colegio, los siguientes:

a) Acreditar identidad y domicilio real;

b) Poseer título habilitarte de Psicopedagogo expedido por Universidad o Instituto Terciario, Estatal o Privado reconocido a nivel nacional, provincial o extranjero , cuando las leyes le otorguen validez;

c) Constituir domicilio especial en la Provincia.

Y en el Artículo, 7º: A los efectos de obtener la matrícula, el aspirante deberá presentar el pedido de inscripción ante el Colegio, acreditando las condiciones establecidas en el artículo 4º de la presente ley. El Colegio Profesional deberá expedirse dentro de los veinte (20) días hábiles. La falta de resolución del Colegio dentro del plazo establecido producirá la concesión automática de la matrícula, debiendo proceder a otorgar número y constancias correspondientes.

La documentación a presentar para iniciar el trámite de Matriculación es la siguiente:

* Título certificado por Ministerio de Educación y del Interior.

* Fotocopia autenticada, anverso y reverso, ante Escribano, Juez de Paz o Autoridad del Colegio de Psicopedagogos que reciba la documentación.

* Fotocopia de Cuit o Cuil

* Fotocopia de primera y segunda hoja del documento, más de la hoja en la que figura el domicilio.

* Currículo abreviado

* 2 fotos de 3x3

* Antecedentes de otros colegios si los hubiere

* Solicitud de incorporación a la matrícula

* Declarar domicilio real y domicilio profesionales a los efectos de su relación con el colegio.

* Declarar no estar inhabilitado ni tener incompatibilidades que marca la ley

* Pago de $100 de inscripción y $240 de matrícula anual.

Requisitos para Inscripción en el Registro Nacional de Prestadores

Requisitos para Inscripción ante el Registro Nacional de Prestadores

1-Carta de Solicitud de Inscripción por vía de excepción.

2-Completar el formulario de Inscripción (se descarga de www.sssalud.gov.ar.)

2-Titulo original y fotocopia simple doble faz con las legalización de los Ministerios de Educación e Interior de la Nación.

3-Si se posee especialidad, presentar el original y fotocopia simple.

4-Original y fotocopia de las 2 primeras páginas del DNI.

5-Original y fotocopia doble faz de la MATRICULA PROFESIONAL otorgada por este Colegio Profesional.

6-Fotocopia simple del CUiT o CUIL.

7-Presentar Certificado de Etica Profesional, donde no presenta inhabilitación ni sanciones disciplinarias, y acredita pago de matricula anual, otorgado por este Colegio Profesional.

El cual tiene un plazo de vencimiento de 30 días desde su emisión.

La documentación debe ser presentada en la Avda. Roque Saenz peña 530, Planta Baja .

Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Lunes a viernes de 10 a 13.y de 13:30 A 15 HS.

En caso de que no pueda concurrir personalmente dentro de los 7 días , el certificado será enviado por correo(carta certificada con aviso de entrega, al domicilio consignado por el profesional)

Cualquier persona podrá gestionar la tramitación del certificado y retirar el mismo, en los horarios indicados, con autorización por escrito en el original suscrita por el profesional, en la que se consigne apellido, nombre y DNI del autorizado.

Solo se consideraran validas las autenticaciones por Escribano Publico

Testimonio expedido por el Organismo que emitió el documento

Copia que certificará este Organismo una vez efectuada la compulsa con el original respectivo.

Tema Awesome Inc.. Con tecnología de Blogger.

Psicopedagogas Matriculadas Año 2011